Debutará con el equipo Reynolds y a partir de entonces irá creciendo progresivamente como especialista escalador dentro del pelotón internacional, haciéndose un nombre con sus actuaciones en las grandes rondas y con las victorias que consigue en otras competiciones de menor relevancia.
En 1985 ficha por el equipo Seat-Orbea y en las dos temporadas posteriores corre para el conjunto holandés PDM. Ya en 1988 volverá al Reynolds, equipo que pasará a ser el Banesto y en el que Perico competirá hasta su retirada en 1994.
Dentro de su abultado palmarés sobresalen el Tour de Francia ganado en 1988 y las dos Vueltas a España conquistadas en 1985 y 1989, junto con un total de cuatro victorias de etapa en la ronda gala y otras cinco en la carrera española. No obstante, es de resaltar la mala fortuna del corredor segoviano en las grandes carreras, puesto que en varias ocasiones se ha visto notablemente perjudicado por enfermedades, caídas, fallos mecánicos o problemas personales.
Otros reconocimientos que ha obtenido y que demuestran su prestigio en el mundo del deporte son la Medalla de Oro al Mérito Deportivo de La Junta de Castilla y León en 1988, la Gran Cruz de la Real Orden del Mérito Deportivo en 2001 o la Medalla de Juventud y Deporte otorgada por el Gobierno francés en 2008.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por su comentario. Un saludo. El equipo de Olimpismo 2.0.